PROBLEMAS NUEVOS POR TRADUCCIONES AUTOMÁTICAS DE NOMBRES
-Ahora escribo mi apellido VILLANOVA de origen italiano, y de inmediato, en forma automática , cambia la escritura y aparece VILLANUEVA, apellido de origen español... Es algo muy grave, confunde, causa problemas a quienes buscan ciudadanía.
-Mi antepasado francés JEAN BLANC lo encuentro traducido, en forma automática, como : VAQUERO BLANCO !!! ¡ A una persona lo llaman "pantalón " !!! ( ?)
- SUGERENCIA: POR FAVOR, NO EFECTUAR MÁS ESAS TRADUCCIONES AUTOMÁTICAS PROBLEMÁTICAS, QUE UDS. HAN IMPLEMENTADO ÚLTIMAMENTE. MUCHAS GRACIAS.
Comentarios
-
0
-
-Escribo mi apellido VILLANOVA, de origen italiano, y de inmediato se cambia a VILLANUEVA, de origen español, en forma automática !!! Causa confusión, inconvenientes a quienes buscan sacar ciudadanía.
-Mi antepasado francés JEAN BLANC , ha sido traducido en forma automática como " VAQUERO BLANCO", un verdadero disparate !!! Una persona tratada como un "pantalón"... !!!
-SUGIERO: POR FAVOR, NO UTILICEN MÁS ESE TRADUCTOR AUTOMÁTICO, QUE PROVOCA CONFUSIÓN Y DESORDEN . ALTERA NOMBRES Y APELLIDOS. MUCHAS GRACIAS .
1 -
Hola, soy tan solo otra usuaria, pero me interesa saber dónde te pasa eso.
¿Cuando ingresas una persona? Cuando haces una búsqueda?
Gracias!
0 -
Yo me encuentro errores de ese tipo constantemente. Hace poco busqué a una antepasada mía que se apellidaba Sanfiz, y solo encontré 2 registros. Por casualidad encontré más registros de ella, pero siempre con el apellido mal escrito (Santiz, Santos, Santoz). Y todo por esa indexación automática. Y también me encontré otros registros que, por culpa de esos errores, no tengo claro si son mis familiares o no (y no puedo pedir la imagen porque me dicen que no está permitido). Estaría bien que nos permitieran tener acceso a esos registros para poder corregirlos, al menos.
1 -
Hola @KETTYBLANC Soy mujer. , @NatFe ! Es un gusto saludarlos, gracias por comunicarse con Comunidad de FamilySearch!
Veo que tienen una inquietud en cuanto a la transcripción de los registros, lamentamos mucho la molestia pero les cuento que existen registros que no son solo indexados por personas, también podemos encontrar registros que son indexados por computadora.
Hoy en día, la inteligencia artificial y otras tecnologías de reconocimiento de manuscrito pueden crear un índice preliminar de un proyecto o colección particular. Un voluntario entonces revisa la información y corrige cualquier error que haya ocurrido.
Esto es lo que denominamos "indexación ayudada por computadora," o IAC. Es mucho más rápido que la indexación realizada completamente por los seres humanos y reduce drásticamente la cantidad de tiempo requerida antes de que se pueda buscar en una colección de documentos.
Para ver más detalles acerca de esto, los invito a revisar la siguiente información: https://www.familysearch.org/es/help/helpcenter/article/que-es-la-indexacion-asistida-por-computadora-o-iac
Pero! les cuento que existen registros que se pueden editar.
Los campos editables pueden variar según la ubicación y el idioma del usuario, y cualquier restricción asociada con la colección, a continuación les dejo los pasos para poder editarlos:
Pasos (sitio web o móvil)
- Encuentre el registro indexado incorrectamente.
- Mostrar el contenido indexado (no la imagen).
- En el anuncio oscuro de la parte superior, haga clic en Editar.
- Si el registro tiene una edición existente, verá un nuevo recuadro con opciones. Haga clic en Hacer nueva edición.
- A la derecha del campo que desea editar, haga clic en Editar.
- Haga su corrección:
- En los campos correspondientes, introduzca los datos correctos.
- Seleccione una razón por hacer el cambio.
- (Opcional) Ingrese una nota que explique su cambio.
- En la imagen, haga clic y arrastre y cree un recuadro sobre la información cambiada. El recuadro ayuda a aclarar qué parte del documento ha corregido.
- En algunos registros, después de editar un apellido, puede aplicar el cambio a todos los miembros del hogar.
- Haga clic en Guardar.
La corrección se muestra enseguida en la página de detalles. En la mayoría de los casos, las correcciones permiten búsquedas en unos minutos, aunque el proceso puede tomar más tiempo, dependiendo de la carga actual en nuestro sistema.
En cuanto a las correcciones de nombres, después de hacer la corrección, tanto el nombre incorrecto como el nombre corregido aparecen en los resultados de búsqueda futuros.
Solo la fecha o el lugar corregidos aparecen en los resultados de búsqueda futuros.
Para ver la información completa sobre esto, pueden revisar el siguiente enlace: https://www.familysearch.org/es/help/helpcenter/article/como-corrijo-los-errores-de-indexacion-o-transcripcion-de-los-registros-historicos
Espero que la información sea útil y quedo a disposición por cualquier otra consulta!
Saludos Cordiales
Ruth Silva Venegas
0 -
Agradecemos la observación respecto al tema de la inteligencia artificial (IA). Según las conferencias y entrevistas sobre el desarrollo de las aplicaciones de FamilySearch, la IA que se utiliza en las versiones de prueba es una “inteligencia de aprendizaje”, que requiere tiempo para automatizar trabajos complejos. Por ello, debemos ser más observadores y entrenar este servicio con nuestra propia investigación genealógica, evitando pagar asistentes IA costosos para su entrenamiento.
Al usar frecuentemente aplicaciones como “Participa” o las herramientas web de “Oportunidades” dentro de familysearch.org, con paciencia, su uso y entrenamiento mejorarán con el tiempo. Así evitamos pagar suscripciones o servicios externos para procesar grandes lotes de información sin analizar. Actualmente, podemos aprovechar este servicio gratuito para entrenar esta “inteligencia de aprendizaje”, mientras que los modelos más avanzados de asistentes IA suelen requerir suscripciones pagadas.
Mejorar esta inteligencia ahora representa una nueva forma de indexar datos. Si se hace responsablemente, avanzaremos en procesar más lotes, corrigiendo errores y añadiendo mejores opciones gratuitas.0 -
¿Se ha terminado todo el trabajo de indexación?
No, el trabajo no está terminado. FamilySearch sigue agregando millones de registros históricos cada mes, incluyendo nuevos datos de diversas regiones del mundo. Sin embargo, la disponibilidad de lotes para indexar puede variar según la demanda y la etapa de digitalización e indexación. La incorporación de IA acelera la transcripción y el procesamiento de registros, pero aún depende del apoyo voluntario para mejorar la calidad y corregir errores.
¿Se dejará que la inteligencia artificial haga todo el trabajo?
La IA en FamilySearch es una herramienta complementaria, no un reemplazo total. Actualmente, la IA ayuda a “transcribir registros”, “analizar imágenes”, y “sugerir relaciones familiares”, pero no es perfecta y requiere supervisión humana para corregir errores, especialmente en nombres, apellidos, puntuación y acentos.La IA aún no puede interpretar correctamente todos los detalles complejos, por lo que el trabajo colaborativo entre voluntarios y tecnología es esencial para mantener la calidad.
Errores en nombres y apellidos por la IA.
Es cierto que la IA comete errores en la lectura de nombres con signos diacríticos, apóstrofes o puntuación. Sin embargo, estos errores se corrigen con el tiempo gracias al entrenamiento continuo y la participación activa de los usuarios en la corrección y validación de datos. La IA facilita el trabajo, pero la precisión final depende del esfuerzo humano.
"Sobre Rootstech y la posible privatización del acceso a la genealogía"
Rootstech es una empresa privada que organiza conferencias y eventos relacionados con genealogía, pero FamilySearch es una organización sin fines de lucro que ofrece acceso gratuito a su enorme base de datos y herramientas genealógicas. No hay indicios de que los líderes de la Iglesia permitan que FamilySearch pase a control privado o que se impongan suscripciones obligatorias para acceder a la información básica. La misión de FamilySearch es mantener el acceso gratuito y promover la colaboración colectiva en genealogía.
• La indexación y corrección de registros sigue en curso, con la ayuda creciente de la IA y voluntarios.
• La IA no sustituye la supervisión humana debido a limitaciones actuales en interpretación y precisión.
• FamilySearch mantiene su compromiso con el acceso gratuito y no planea privatizar el servicio.
• La colaboración responsable y paciente entre usuarios y tecnología es clave para avanzar y mejorar la calidad de los datos genealógicos.0