Página de inicio› ¡Bienvenido a la comunidad de FamilySearch! › Sugerir una idea

indexacion por computadora

Opciones
  • Silenciar
minervadezuigamartinez1
minervadezuigamartinez1 ✭
October 26, 2021 editado October 28, 2021 en Sugerir una idea

Hola comunidad, espero esto trascienda de este foro, se me hace algo conflictivo la indexacion efectuada por computadora, mis dudas son estas, la escritura amano son como la huella digital, no hay ninguna igual en este mundo, los rasgos son tan distintos y parecidos a los archivos que no creo que una computadora con inteligencia artificial pueda distinguirse aun en los casos donde la escritura es antigua, por ejemplo los archivos del siglo XX son muy legibles que los del siglo XIX, tuve que leer archivos antes y despues del archivo a descifrar para poder entenderlo ya que los rasgos se confunden, pero si vamos al siglo XVII la escritura esta plagada de serios errores de gramatica ademas que existen abreviaturas dificiles de entender, siendo necesario poder entenderlo leyendo paginas completas para dar sentido a lo escrito, asi pues mi pregunta ante este reto es como es posible la inteligencia artificial de una computadora pueda descrifrar dichos archivos , siendo en algunos casos casi ilegibles ya que da la impresion de estar descifrando ' runas ' , siendo frustante la interpretacion que hace hace frustante una computadora, por ejemplo el nombre de una comunidad llamada el Maguey, una computadora lo interpreto como nombre de una persona llamada Maguas, aunado a esto no hay forma de modificar el origen de este nombre y menos lo escrito, mi sugerencia aunque esto tarde mas es regresar al formato de intexacion anterior

3

Comentarios

  • LANDAZURI
    LANDAZURI ✭
    November 3, 2021

    Definitivamente para nosotros es muy difícil entender la escritura del siglo XVII, creo que solo entre ellos se entendían al igual que ahora se entienden los que escriben "Kien" "Xq" "LOL" y toda esa wachafería de escritura. Tengo reistros de mis antepasados que datan de 1781 por ejemplo y miro y remiro para entender lo que quieren decir; es aquí, en estos pasos que a veces uno pierde los pasos de su ancestros por no poder descifrar las escrituras.

    2
  • Mirevo
    Mirevo ✭✭✭✭
    November 8, 2021

    @ LANDAZURI

    Podria tomar foto al documento y publicarla en preguntas y respuestas en Buscar-o en Indexacion por ayuda, estamos seguros que le ayudarana a decifrar las letras-hay muchas personas que con su experiencia pueden ayudarle.

    3
  • Mirevo
    Mirevo ✭✭✭✭
    November 8, 2021

    @minervadezuigamartinez1

    Familysearch esta trabajando arduamente en poner a la disposicion de todos las tarjetas indexadas la funcion de editar para la correccion de errores de Transcripcion o indexacion.

    Cuando encuentre errores de indexacion en los regsitros, le agradecemos que nos lo reporte con el link at registro indexado para poder confirmar el problema.

    Le agradecemos su paciencia, y sus esfuerzo en ayudarnos a mejorar nuestros productos.

    2
  • Norma Graciela Pucheta DiStefano
    Norma Graciela Pucheta DiStefano ✭✭✭
    February 7, 2022

    Hola minervadezuigamartinez

    es un gusto para mi poder ayudar en esta consulta para poder ayudar es preciso comprender que es dificultoso el escrito de esa epoca ya que era escrito con pluma y inta acortando las palabras para poder escribir mas .

    Al indexar, se puede ver información que es difícil de leer. Emplee estas pautas al indexar la información ilegible:

    • Un carácter. Si no se puede leer una letra o un número, utilice un signo de interrogación (?) para reemplazar la letra o el número ilegible. Ejemplo: H?ndley.
    • Varios caracteres. En cuanto a los números o letras ilegibles consecutivos, emplee un asterisco (*) para reemplazar el grupo de letras o números ilegibles. Ejemplo: Di*son.
    • Un campo. Cuando sea ilegible toda la información de un campo de indexación, marque el campo de Ilegible. Haga clic en el campo, y presione Ctrl+U.
    • Registro completo. Cuando sea ilegible toda la información de un registro completo, incluso el nombre, la fecha, y cualquier información de los otros campos obligatorios, marque el registro de Ilegible. Presione Ctrl+Mayús+U.
    • Imagen completa. Si no se puede leer nada de la información de la imagen, márquela No hay datos para indexar. En el paso 1: Imágenes, elija No, No hay datos para indexar.
    • https://community.familysearch.org/es/discussion/107187/indexacion-por-computadora#latest


    saludo atte.y quedo a su disposicion

    3
  • sandrabasilio
    sandrabasilio ✭
    August 17, 2023

    Las indexaciones por computadora son muy erróneas. En mi caso me lo paso corrigiendo errores tremendos. Cambian los apellidos y nombres de manera horrible. Por favor, es una complicación más que una ayuda. Nadie va a encontrar a sus ancestros.

    1
  • giankluna
    giankluna ✭✭✭
    August 17, 2023

    Hola @sandrabasilio

    Es muy interesante tu comentario, ya que muchos coinciden que la mejor forma de indexar es la realizada por personas. Sin embargo, el uso de Inteligencia Artificial y las pruebas realizadas con éxito permiten avanzar más rápido en la disponibilidad de los registros, aunque éste tenga un porcentaje de errores menor.

    El protocolo de indexación voluntaria pasa por una revisión manual de otra persona, luego un filtro de validación por computadora antes de ser publicados en FamilySearch. Aún así, siempre habrá errores (Humanos o no), pero es bueno precisar y arreglar esos errores por quienes consultan los mismos registros.

    Gracias a vos, muchos registros son editados por errores comunes y en otros son devueltos totalmente para ser indexados y revisados de nuevo.

    Espero haya sido de ayuda. Saludos!

    1
  • MarianoPighinPoliti
    MarianoPighinPoliti ✭
    August 21, 2023

    Hola! interesantes los comentarios y poder debatir la aplicación de la IA.

    Coincido con @giankluna en la velocidad de indexación que ofrece la IA y la consecuente disponibilidad de los registros. También es necesario mencionar que muchisim@s voluntari@s estamos continuamente revisando nombres indexados por la IA lo que permite salvar (en buena parte) los errores, aunque siempre existirán... y es parte de las estrategias de investigación tenerlos en cuenta (cabe decir que muchas veces son los mismos notarios los que registran un nombre o apellido con alteraciones). De todos modos (con lo malo y lo bueno) en mi experiencia personal fue sumamente positivo disponer de fuentes para mi investigación gracias a la aplicación la IA a los procesos de indexación.

    Saludos!

    2
  • Jose Talavera Falcon
    Jose Talavera Falcon ✭✭
    18 18UTC April

    Agradecemos la observación respecto al tema de la inteligencia artificial (IA). Según las conferencias y entrevistas sobre el desarrollo de las aplicaciones de FamilySearch, la IA que se utiliza en las versiones de prueba es una “inteligencia de aprendizaje”, que requiere tiempo para automatizar trabajos complejos. Por ello, debemos ser más observadores y entrenar este servicio con nuestra propia investigación genealógica, evitando pagar asistentes IA costosos para su entrenamiento.

    Al usar frecuentemente aplicaciones como “Participa” o las herramientas w

    eb de “Oportunidades” dentro de familysearch.org, con paciencia, su uso y entrenamiento mejorarán con el tiempo. Así evitamos pagar suscripciones o servicios externos para procesar grandes lotes de información sin analizar. Actualmente, podemos aprovechar este servicio gratuito para entrenar esta “inteligencia de aprendizaje”, mientras que los modelos más avanzados de asistentes IA suelen requerir suscripciones pagadas.

    Mejorar esta inteligencia ahora representa una nueva forma de indexar datos. Si se hace responsablemente, avanzaremos en procesar más lotes, corrigiendo errores y añadiendo mejores opciones gratuitas.

    Screenshot 2025-04-17 at 13.33.31.png Sujeridos.png
    0
Clear
No Groups Found

Categorías

  • Todas las Categorías
  • 2.4K Ayuda de FamilySearch
  • 916 Preguntas generales
  • 154 Preguntas generales de investigación
  • 77 Centro de FamilySearch
  • 85 Cuenta FamilySearch
  • 359 Árbol Familiar
  • 376 Buscar
  • 276 Indexación
  • 33 Recuerdos
  • 2 Centro de la comunidad
  • 311 Sugerir una idea
  • Grupos